top of page
  • Black Instagram Icon
  • Negro Facebook Icono
  • Perspectivas transfeministas

“Mucho lenguaje inclusivo pero no saben braille ni lenguaJE de señas”

  • Foto del escritor: perspectivatransfeminista
    perspectivatransfeminista
  • 14 abr 2019
  • 1 Min. de lectura



Frase que escucho a diario cuando elijo usar la “E”.

Me encanta, porque quien te agrede no sabe lengua de señas ni braille, ni mucho menos acomoda situaciones para que te sientas cómode, ni un poco de diversidad, o diversidad pa´todes menos vos.

Escucho eso, de las mismas personas que no te piden permiso cuando pasan al lado tuyo o de la persona que te dicen de todo, ” piropo” cuando pasas al lado. Les bautizaría como lenguaje invasivo.

Me encanta porque dicen “LenguaJE”, siendo que es una lengua, si querés respetar la diversidad dentro de la comunidad sorda sabrías que detestan y no se identifican con ese concepto. Ni hablar si decís mudo o sordomudo, leo eso y mis ojos sangran.

Así mismo, aunque no es mi área, el braille, si bien es un sistema también tiene una carga cultural, desconozco si también la comunidad con ceguera lo toma como lengua. Tampoco me molestaría porque no me involucra de manera directa y sí me gustaría mencionarlo de manera que todes nos sintamos bien.

Si vamos al caso, si estacionas tapando una rampa tu lenguaje, como expresión, tampoco es inclusivo, cuando no cedes un asiento, cuando interrumpís a una persona que está hablando, cuando no respetas tu turno o simplemente cuando invadís con tu ideología sin tener la posibilidad de debate.

Por lo tanto, si estás diciendo, ordenando que hagamos algo o dejemos de hacer algo también estás siendo exclusivo. No sé, vofi, dato al pasar.


Autora: @soledadgambaleri

Comments


© 2023 by Lovely Little Things. Proudly created with Wix.com

bottom of page