Preservativos para Vulvas
- perspectivatransfeminista
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
El colectivo de Proyecto Preservativos para vulvas, lucha por la creación de preservativos diseñados para vulvas y entre vulvas sean gratuitos y de fácil acceso en Argentina.

Acceder a un preservativo en prácticas sexuales entre vulvas actualmente es imposible, ya que en el espacio de la prevención de ETS se ve plasmado sólo en prácticas entre personas con pene/ano o pene/vulva.
Las personas con vulva que practicamos sexualmente con otras personas con vulva tenemos que recurrir a preservativos peneanos, entre una sesión de sexualidad y bricollage para asegurar el sexo seguro.
Actualmente en Argentina la mayoría de los métodos posibles de prevención de ETS son:
· el uso de barreras/campos de látex para prácticas sexo oral, vaginal y anal,
· guantes
· dedales
· conocer el estado de salud sexual propia y de la/s persona/s que te relaciones.
Estos posibles métodos mencionados, no son gratuitos ni accesibles. Al no garantizar, desde el Estado su acceso, muchas personas desconocen su existencia u obvian la posibilidad de transmitir ETS.
Existe un gran mito en el ámbito de salud que las personas con vulvas no transmiten ETS con otras personas con vulva promoviendo el sexo sin protección.
Para ello consideramos importantísimo en la actualización con perspectiva interseccional y regulación en los Protocolos de atención sexual.
Dar por asentado que las relaciones son solo entre personas con pene y vulva y la única preocupación sea la concepción estamos equivocades.
Esto también sucede en la implementación de la ESI, dato no menor ya que podrían ser futuros casos si es que no practican sexo seguro en edades tempranas.
Según el Boletín Oficial comenta que 129 mil las personas que tienen VIH y el 98 % de las personas lo transmitieron sin protección.
Sin embargo, no se menciona de las ETS que por más tratamiento que tenga no dejan de ser infecciones que pueden poner en riesgo u ocasionar la muerte.
Lo más grave del Boletín es que ni se mencionan las tasas entre personas con vulva.
No se registran estadísticas sobre las transmisión de ETS porque no se estudia al respecto, no quiere decir no existan casos, se invisibiliza este sector poblacional.
Desde el Proyecto uno de los principales objetivos es la inversión e investigación de la transmisión de las ETS entre personas con vulvas.
Desde Perspectivas Transfeministas queremos visibilizar el arduo trabajo que encabezan y luchan día a día este colectivo Proyecto Preservativos para vulvas.
Invitamos a todes a conocerles ya que suelen hacer talleres informativos gratuitos.

CONTACTO: proyecto.preservativoparavulvas@gmail.com
No te quedes con las dudas!!!.
RECOMENDADÍSIMO
Autore: Perspectivas Transfeministas
Comments