top of page
  • Black Instagram Icon
  • Negro Facebook Icono
  • Perspectivas transfeministas

¿Cuándo te diste cuenta qué es lo que deseas y qué te gusta?

  • Foto del escritor: perspectivatransfeminista
    perspectivatransfeminista
  • 6 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2019


Esa es la pregunta que me tocó durante la presentación de la última edición de Café Feminista La Plata de la cual fui una de les facilitadores. Incluso las preguntas fueron seleccionadas por mí. Y casualmente, ¿o no?, cayó en mis manos.

La respuesta era clara. Diciembre de 2018. Tan claro como si de repente me hubieran sacado una venda de los ojos. Angustia y alivio, eso es lo que experimenté esa sesión en terapia. El tan famoso click. Encontré esa respuesta que venía rodeando desde 2010 cuando en mi primer terapia, con otre psicoanalista, me surgió la duda: ¿no será qué…? La respuesta fue rotunda. NO. Y seguido a eso, mandarme a leer un caso clínico que básicamente habla de acting out y pasaje al acto. En aquel momento, esa respuesta me alcanzó. Era lo que necesitaba, supongo, porque no estaba lista para reconocer mi deseo. Sin embargo, la pregunta insistió cuando arranqué mi segunda terapia, con otre profesional. Nunca recibí un “no” de su parte. Tampoco un sí. Me dejó descubrirlo sola. Y así pasaron en total, 8 años. 8 años de no entender por qué no la pasaba tan bien, 8 años de no entender por qué nunca funcionaba, por qué nunca quería construir nada con “nadie”. Hasta que entendí también que parte de eso tenía que ver con mi soledad e independencia y con cosas que no quiero ceder. Mis tiempos, mis espacios. Pero me estoy yendo por las ramas y pienso, que quizás a vos también te pasó algo así. Quizás vos también te sabes curiosa por quienes ante la mirada social son percibidas como “chicas”.

Si alguna vez te preguntaste: ¿por qué miro chicas? ¿Será que busco un modelo de “femineidad” que no encontré en ningún lado o al menos no uno que me satisfaciera? Pasé por esa, la duda existencial. Una y otra vez, surgía en mi terapia. Sabía que el modelo que se me había impuesto y/u ofrecido, no me interesaba. Busqué mi propia forma de habitar el “ser mujer” y me sentí conforme, pero entonces, ¿por qué la pregunta continuaba insistiendo?

Y creo que ahí entendí más que nunca que los tiempos del inconsciente son lógicos y no cronológicos. En mi caso, pasaron 8 años. En tu caso pudo haber sido menos, o pudo haber sido más. Pudo haber sido con terapia de por medio, o no. Eso no es lo que importa. Lo que importa también es este tiempo histórico y hermoso que estamos viviendo con el feminismo y nuestros procesos de deconstrucción. Porque si me preguntabas un tiempo atrás, ¿qué deseas y qué es lo que te gusta? Mi respuesta inmediata iba a ser: los hombres. Los varones.

Desde que tengo uso de razón, me recuerdo jugando con muñeca o “enamorada” de algún niñe. Siempre tenía un noviecito imaginario. O no tanto, porque eran niños reales. Pero a medida que fue pasando el tiempo, que fui analizando otras cosas de mi misma, la respuesta se hacia mas clara pero yo no la quería ver.

Todo cambió desde diciembre de 2018 y desde que la angustia pasó, el alivio fue lo único que quedó en mi. Senti que me había sacado una mochila de 1000 kilos de encima.

Recuerdo haber hablado de “empoderamiento” en un evento al que me invitaron en Chascomús. Esa noche, pude jugar un poco con los estereotipos conversando con algunes. Y se acercó una piba, autopercibida como tal y me preguntó: ¿cómo sé que lo que creo que deseo no es algo impuesto? Claramente le dije que yo no tenía la respuesta. Pero sí pienso que donde empieza a hacer ruido, es porque hay algo detrás. Pueden ser miles de cosas, pero qué maravilloso es al menos poder cuestionarse todo lo que en algún momento creímos que era incuestionable.

Yo hoy, tengo claro que mi deseo es bisexual pero que tengo ganas de experimentar todo aquello que me negué por tanto tiempo. Mañana quizás desee distinto, o no. No lo sé. Solo se trata de vivir esto que sentimos hoy.





Por: Melina Raszkewicz.

Psicologue con perspectiva de genero egresada de la UNLP, Acompañante Terapéutico.

Comments


© 2023 by Lovely Little Things. Proudly created with Wix.com

bottom of page